¿Qué Pretendemos?
Fundación Bucarabón pretende atender las necesidades de la comunidad, con énfasis particular en el empoderamiento e inclusión de la mujer en el mundo laboral, comunal y social. Brindamos servicios de educación y capacitación para el desarrollo del capital humano, desarrollo empresarial para fomentar la creación de empleo y otras fórmulas para generar ingreso y fortaleciendo encadenamientos productivos de valor añadido que beneficien a los agricultores de esta zona y las comunidades aledañas. La iniciativa tiene el objetivo de crear un centro de coordinación junto a otras agencias gubernamentales, municipales, federales y universidades, en y fuera de la Isla, fomentando la participación de profesionales, tales como agrónomos, técnicos y académicos que puedan brindar su conocimiento y convertir este centro en un laboratorio de investigación y práctica.

¿Cómo Llegar?
ÁREAS DE INTERÉS
AGRICULTURA

Fundación Bucarabón sirve de centro de coordinación para el sistema de extensión agrícola en la zona, y fomenta el desarrollo de encadenamientos productivos entre la agricultura y sectores complementarios como el turismo agrícola, senderismo, recuperación de patrimonio histórico del café, servicios ambientales, promoción y mercadeo de la región, actividades de confección, y de transferencia tecnológica.
NIÑOS

Promovemos el desarrollo integral de la mujer en sus múltiples roles: profesional, social, económico, y afectivo. De tal forma, la Fundación desarrolla servicios de apoyo a la salud mental y físico, y la seguridad de la mujer, incluyendo el apoyo a la niñez. Dicho apoyo se puede dar a través de varios canales relacionados con las otras áreas de trabajo, como la capacitación profesional en cuidado de niños, actividades de auto-empleo y capacitación en sectores productivos. En el grupo directivo y asesor contamos con experiencia en administración educativa, educación bilingüe, y recursos humanos.
AGRO-NEGOCIOS
Estamos creando alianzas con universidades en y fuera de P.R. interesadas en desarrollar proyectos de aprendizaje y cuyos estudiantes puedan estar en residencia en la zona y a la vez contribuir con las actividades de la Fundación. También buscamos oportunidades en otros mercados turísticos alternativos: turismo cultural y social. La incubadora culinaria servirá de ancla a una variedad de actividades:
auto-empleo, capacitación en el manejo de alimentos, desarrollo empresarial.

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

Estamos centrados en la creación de oportunidades económicas para la mujer y su familia, y buscar introducir una perspectiva de género en las actividades económicas de la zona. Promovemos el desarrollo integral de la mujer en sus múltiples roles: profesional, social, económico, y afectivo. De tal forma, la Fundación desarrolla servicios de apoyo a la salud mental y físico, y la seguridad de la mujer, incluyendo el apoyo a la niñez.